1ro Marzo 2010

Practica I

1-) ¿Qué se espera de la lectura?
Conocer a Jesús, Mas a fondo, Porque él era humano que sentía y padecía, Igual que nosotros.

2-) ¿Criterio de Jesús Higüeyano?
Fuera un Jesús altanero, prepotente como son hoy en día las autoridades.

3-) ¿Qué es el reyno de vida?
El reyno de vida es vivir, es la realidad, osea, vivir el momento. Y entender que un día ese reyno dejará de existir.

4-) Para ti: ¿La Verdad es o no Cristo?
Sí, Cristo es la verdad; Solo a través de él vivimos por siempre; Con él y a través de él obtendremos vida eterna y llegaremos al padre, nuestro padre Jehová.

5-) ¿Cuál es tu Teología?
Mi Teología es la Cristiana porque creo fielmente en Jesús, Creo en la filosofía cristiana, Creo en el ministerio o predica de Jesús. Solo a través de sus enseñanzas podemos estudiar la verdad sobre nuestro Dios.

Hablar Sobre Jesús y su Existencia.

Hablar de Jesús y su existencia o no es algo bastante complejo y muy sujetivo, ya que dada las circunstancias y limitaciones de la época en que vino Jesús a nuestro mundo, es muy difícil conservar las pruebas tangibles hoy día. Sin embargo, así como sabemos de la existencia de Poncio Pilato, Herode, Julio Cesar y otros, así también la historia nos narra la existencia del hombre más grande de todos los tiempos que fué y es Jesús de Nazaret.

No podemos olvidar, que por ser Jesús una figura de tanta trascendencia y dada el auge de las letras y filosofía en la época medieval, hubo tantas posiciones encontradas respecto al Jesús real o al Jesús histórico desde los apóstoles de la iglesia hasta San Agustín y, desde San Agustín hasta nuestros días hay quienes postulan a favor o en contra de la existencia de Jesús y su ministerio.

Lo Cierto es que cada tratadista ha enfocado su estudio sobre Jesús, desde su óptica, desde su percepción, lo ha ubicado en su propio criterio, periodo, etapa; lo ha definido con forme a su capacia, creencia y dogma. Hay quienes lo han imaginado como personaje irreal y otros como una realidad divina, que vino como hijo ingénito a salvar este pervertido mundo, Yo me inscribo en la ultima parte, creo en Jesús y creo en Dios todopoderoso, creo que Jesús conjuga todo lo divino, la teología.

Victorina Lappost
2004-1198

Teología - Teología

Clase de los lunes a las 8:15 25/01/10

Teología - Teología



Dios ha tomado la palabra, y ha hablado, la revelación de Dios que toma la iniciativa, como bien hemos aprendido, que la biblia dice no se mueve una hoja de un arbol, si dios no dá la autoridad, y todo lo que somos, y hacemos es porque el lo permite.

La Fé: debemos siempre hablar con Dios por medio de la oración. Si pedimos con fé, el nos escucha, actua y nos dá lo que con fé hemos pedido.

El cristianismo: se desarrolla como acontecimiento, y como doctrina. El capitulo 3 de juan verciculo 16 dice: De tal manera amo Dios al mundo que entrego su hijo unigénito, y lo hiso para darnos a nosotros la salvación.

Saber: Impone un conocimiento de los datos analíticos de todo.

Creer: Impone adhesión y entrega al amor de Dios con union interpersonal con el padre, el hijo con la claridad del espiritu santo

La teología: es un concepto estricto que significa estudio sobre Dios o sobre las cosas de Dios.

Es la ciencia que estudia la divinidad. uno de los principales exponentes fué San Agustin quien lo hace a travez de su tratado de filosofia cristiana.

La Teología segun los padres de las iglesias

El estudio de la teología como tal viene hasta nuestros dias mediante los tratados hecho por
Justino, Atenágora, Eusebio, Orígenes, entre otros. Estos expusieron sus criterios acerca del conocimiento de Dios como ser supremo, y distinguieron entre los atributo o virtudes concediddos por Dios a los hombres; establecieron el uso del sustantivo teología para designar la ciencia que estudia todo sobre la divinidad.


Nombre: Victorina Lappost (Marisol)
Matricula. 2004-1198